hace 3 días
Un lanzamiento que se convirtió en fenómeno nacional
La colaboración entre McDonald’s Japón y The Pokémon Company era, desde el principio, una cita ineludible para los fans de la franquicia. La promoción, anunciada semanas antes, prometía cartas coleccionables exclusivas de Pokémon incluidas en cada Happy Set —el equivalente japonés al Happy Meal— del 9 al 11 de agosto de 2025. Desde su revelación, la noticia generó una enorme expectación tanto en redes sociales como en medios especializados, y miles de personas planearon acudir a primera hora del día de lanzamiento.
Sin embargo, la respuesta del público fue tan masiva que la campaña terminó en tiempo récord. Apenas unas horas después de iniciarse el 9 de agosto, múltiples establecimientos de McDonald’s en todo Japón ya colgaban el cartel de “agotado”, sorprendiendo incluso a los organizadores.
Colas interminables y restaurantes abarrotados
Testimonios de clientes compartidos en redes muestran largas filas que comenzaban incluso antes de la apertura de los locales. En algunas zonas urbanas como Tokio, Osaka o Yokohama, las colas llegaban a rodear manzanas enteras. Muchos clientes adquirían varias unidades del menú solo para conseguir más cartas, sin intención de consumir toda la comida. Esto generó una preocupación adicional por el desperdicio alimenticio, un tema cada vez más sensible en Japón.
La reventa, un problema recurrente en promociones limitadas
La fiebre coleccionista no fue el único factor que aceleró el fin de la promoción. Horas después del lanzamiento, ya podían encontrarse las cartas en sitios de reventa online, con precios que multiplicaban varias veces el valor de un menú infantil. Este tipo de prácticas no es nuevo en Japón: desde colaboraciones de moda hasta ediciones limitadas de videojuegos, el mercado secundario se ha convertido en un fenómeno que, en ocasiones, perjudica a los fans genuinos.
Ante esta situación, McDonald’s Japón emitió un comunicado anunciando la finalización anticipada de la campaña. Según la compañía, la medida buscó evitar incidentes mayores y minimizar el desperdicio de alimentos, que se había detectado en algunos locales debido a compras masivas.
El poder del coleccionismo Pokémon
Pokémon no es simplemente una franquicia de videojuegos o anime; es un fenómeno cultural con más de 28 años de historia que sigue atrayendo tanto a nuevas generaciones como a coleccionistas veteranos. Las cartas coleccionables, en particular, han vivido un auge en popularidad durante los últimos años, impulsadas por la nostalgia, la escasez de ciertas ediciones y el atractivo de diseños exclusivos como los ofrecidos en esta promoción.
Para muchos fans, conseguir estas cartas exclusivas supone mucho más que añadir un objeto a su colección: es una conexión directa con un universo que ha formado parte de sus vidas desde la infancia. La emoción, combinada con la naturaleza limitada de la promoción, explica por qué el lanzamiento fue un éxito instantáneo.
Twitter, Instagram y TikTok en Japón se llenaron de publicaciones el mismo 9 de agosto mostrando fotos de las cartas obtenidas, colas interminables y, en algunos casos, la frustración de quienes llegaron tarde. Hashtags como #マクドナルドポケモン (#McDonaldsPokemon) y #ポケモンカード (#PokemonCard) se volvieron tendencia nacional durante horas.
Datos clave del suceso
- 📅 Fechas previstas: 9–11 de agosto de 2025.
- ❌ Fecha real de finalización: 9 de agosto de 2025 (menos de 24 horas después de iniciar la promoción).
- 📍 Lugar: McDonald’s Japón.
- 🎯 Motivo del agotamiento: demanda masiva y reventa de cartas en el mercado secundario.
Deja una respuesta