hace 6 días
Tokio, Japón — La energía nuclear en Japón vuelve a ser protagonista. La primera ministra Sanae Takaichi ha confirmado que su gobierno situará esta fuente energética en el centro de su nueva política, con el objetivo de lograr mayor independencia, sostenibilidad y estabilidad económica frente a la crisis global.
Japón reactiva sus reactores nucleares
El ejecutivo japonés planea reactivar varios reactores nucleares inactivos desde el desastre de Fukushima en 2011. Según Takaichi, las plantas operarán bajo estándares de seguridad más estrictos, supervisados por un comité independiente. “Queremos proteger el futuro energético del país sin comprometer la seguridad de los ciudadanos”, declaró la mandataria.
La energía nuclear en Japón aportará hasta un 20 % del suministro eléctrico en los próximos años. Esta medida busca equilibrar el uso de renovables, reducir los costos de producción y reforzar la competitividad industrial. El Ministerio de Economía y Comercio considera que este paso es esencial para garantizar una energía limpia y constante.
El regreso de la energía nuclear ha generado un intenso debate en la sociedad japonesa. Mientras el sector industrial aplaude la medida por su eficiencia y estabilidad, los grupos ecologistas piden una transición más rápida hacia energías 100 % renovables. La opinión pública está dividida, pero el gobierno insiste en que la prioridad será siempre la seguridad y la transparencia.
Una estrategia para el futuro energético japonés
Japón importa más del 90 % de sus recursos energéticos, lo que lo hace vulnerable a la volatilidad internacional. Con la decisión de impulsar la energía nuclear, el país busca un equilibrio entre desarrollo económico, sostenibilidad y seguridad. Analistas locales consideran que esta estrategia marca un cambio profundo en la política energética japonesa.

📎 Fuente consultada: Reuters

Deja una respuesta