hace 25 segundos
Una señal de recuperación para la industria japonesa
La industria japonesa vive un momento de optimismo. Según la última encuesta Reuters Tankan, el índice de confianza de los fabricantes se situó en +13 en septiembre de 2025, el mejor registro desde agosto de 2022. Este repunte se atribuye principalmente al acuerdo arancelario alcanzado entre Japón y Estados Unidos, que ha reducido la presión sobre las exportaciones niponas.
El impacto del acuerdo con Estados Unidos
Durante los últimos años, los fabricantes japoneses habían sufrido por la incertidumbre derivada de los aranceles estadounidenses a ciertos productos industriales. El reciente acuerdo ha despejado parte de ese escenario, favoreciendo especialmente a los sectores de:
- Automoción, que sigue siendo la piedra angular de la economía japonesa.
- Electrónica y semiconductores, donde Japón busca recuperar terreno frente a competidores de Asia y Norteamérica.
- Acero y maquinaria pesada, muy dependientes de la demanda internacional.
La reducción de barreras comerciales no solo abre nuevas oportunidades de exportación, sino que también refuerza la confianza de los inversionistas.
Confianza también en los servicios
La encuesta revela que no solo los fabricantes mejoraron sus perspectivas: la confianza de las empresas de servicios y sectores no manufactureros alcanzó un índice de +27, reflejando el buen momento del turismo, la hostelería y la recuperación del consumo interno.
Japón se está beneficiando de un auge en la llegada de visitantes internacionales, con récords en búsquedas de viajes al país durante 2025, lo que también impulsa a restaurantes, comercios y alojamientos.
Retos que persisten
A pesar de este clima positivo, la economía japonesa aún enfrenta desafíos estructurales:
- La debilidad del yen, que encarece las importaciones de energía y alimentos.
- La escasez de mano de obra por el envejecimiento de la población.
- La necesidad de acelerar la transición hacia energías limpias para mantener la competitividad global.
El Banco de Japón, por su parte, evalúa cuidadosamente cuándo y cómo normalizar su política monetaria después de décadas de tipos de interés ultrabajos.
Un respiro para la tercera economía del mundo
El repunte en la confianza empresarial es una señal alentadora para la tercera economía más grande del planeta. Con la estabilidad política aún en proceso tras la dimisión del primer ministro Ishiba, este impulso industrial podría convertirse en un pilar de apoyo para el futuro gobierno japonés.
Deja una respuesta