hace 3 días
Un mercado inmobiliario marcado por el miedo
En Tokio, la ciudad donde los rascacielos se mezclan con templos centenarios, existe un lado oscuro que pocos se atreven a explorar: las casas embrujadas, conocidas como jiko bukken. Estas viviendas son aquellas en las que ha ocurrido una muerte —ya sea por suicidio, homicidio o fallecimiento en soledad—, y según las creencias japonesas, podrían estar habitadas por espíritus que aún deambulan entre los vivos.
En el mes de agosto, el temor aumenta con la llegada del festival Obon, una festividad en la que se cree que las almas de los difuntos regresan a sus hogares. En este contexto, comprar una vivienda marcada por la muerte parece impensable… salvo para quienes han encontrado un lucrativo negocio en este miedo colectivo.
El “cazafantasmas” que limpia casas malditas
Kazutoshi Kodama, consultor inmobiliario con más de 15 años de experiencia, ha convertido el tabú de las jiko bukken en una oportunidad. A través de su empresa Kachimode, ofrece un servicio singular en Japón: inspeccionar estas viviendas para otorgar un certificado de “libre de fantasmas”.
Las investigaciones se realizan de noche, utilizando cámaras térmicas, medidores de campos electromagnéticos y sensores ambientales que parecen sacados de una película de terror. El certificado que entrega Kodama puede aumentar el valor de una propiedad y convencer a compradores escépticos.
¿Qué sucede si se detecta actividad paranormal? Kodama promete pagar hasta un millón de yenes (aproximadamente 6.200 €) como compensación.
Viviendas vacías y miedo cultural
Japón cuenta con millones de viviendas vacías, muchas de ellas marcadas como jiko bukken. La superstición y el rechazo social provocan que estas propiedades pierdan gran parte de su valor y permanezcan desocupadas durante años.
Sin embargo, el auge de este negocio paranormal está atrayendo a inversores jóvenes y compradores extranjeros que buscan propiedades baratas. Para ellos, el certificado de “libre de fantasmas” es suficiente para pasar por alto las creencias tradicionales.
Obon: cuando los espíritus regresan
El festival Obon, celebrado cada agosto, es uno de los eventos más importantes de Japón. Durante estos días, familias enteras realizan rituales para guiar a los espíritus de vuelta al más allá. Las calles se llenan de linternas flotantes, bon odori (bailes tradicionales) y ofrendas en templos, mientras las leyendas urbanas y las historias paranormales se multiplican.
Para Kodama, esta época representa la temporada alta de su negocio. El miedo, la tradición y la curiosidad se combinan para mantener viva la demanda de su peculiar servicio.
Datos clave del fenómeno
- 📅 Temporada alta: Agosto, durante el festival Obon.
- 💀 Qué son: Viviendas donde ocurrieron muertes, conocidas como jiko bukken.
- 👻 Negocio: Inspecciones nocturnas y certificaciones “libre de fantasmas”.
- 💴 Compensación: Hasta un millón de yenes si se detecta actividad paranormal.
- 🏙️ Ubicación: Tokio y otras grandes ciudades japonesas.
Deja una respuesta