hace 5 horas
PLEASE SAVE MY EARTH
Género: Drama / Romance / Ciencia ficción / Isekai
Autora: SAKI HIWATARI
12 tomos Tankôbon/Kanzenban a cargo de Panini Manga.
21 volúmenes (publicación original)
Anime: 6 ovas + 1 película
Gracias a que Panini lo ha editado en España, por fin he podido leer un clásico de los noventa que se considera un “must read” junto a Evangelion, Sailor moon, Escaflowne y un largo etcétera.
Lo cierto es que no sabía qué esperar de este manga, si bien es cierto que causó un boom en su época, creo que, tras todo lo que he leído, entiendo que gustara tanto en su momento, pero creo que hay historias mejores, como Fushigi Yûgi o Marmalade Boy. Y es que, al más puro estilo Sailor moon en cuanto a romance se refiere, en Please save my earth, nos encontramos con un amor que traspasa los límites del tiempo y el espacio. ¿Qué amante de los romances no querría leer esta historia? Si te gusta el género, sin lugar a dudas, este manga te encantará. Y es que, aunque yo prefiera otros, eso no significa que no me haya gustado, al contrario: creo que esta historia es muy bonita.
Los tomos entretienen, quieres saber más acerca de los personajes y lo que sucedió en el pasado. ¿Cuál es el motivo de su renacimiento en la tierra? ¿Por qué han empezado a recordar su anterior vida justo ahora?
Todos ellos tienen carisma, en especial los protagonistas. Necesitaba saber más acerca de Shion y Mokuren. Y, ahora que ya está publicado el final, puedo decir sin lugar a dudas de que esta historia será y sería “la serie confort” de mucha gente. Es, como ya he dicho y siento repetirme: bonita. Que una historia te atrape tanto hasta el punto de no poder dejar de leer, significa que “algo tiene”. Y es que, el manga, cumple. Es un romance que no defraudará, y que, además, está cargado de misterios e incógnitas, con acción y violencia, que hará que no puedas dejar de leer hasta el final.
Además, el dibujo, al más puro estilo noventero y cosa que adoro, es precioso. Se nota la evolución de la autora a la hora de dibujar a los personajes, mejorando a medida que avanzan los tomos, y, especialmente a Mokuren: se ve muy bella. Las portadillas que ha elegido Panini para las portadas me parecen muy adecuadas. Estilo acuarela y preciosas.
Sin embargo y como gran pega, la autora se deja varias cosas en el aire que me hubiera gustado que desarrollara un poco más. Los otros personajes secundarios no son más que eso: secundarios, pese a su papel esencial en su vida anterior. Hubiera agradecido un poquito más de atención a ellos, en especial al otro interés amoroso de la protagonista. Aunque eso requiriera alargar un pelín la historia, creo que hubiera merecido la pena. Además, la gente que nace con poderes en la tierra… También quedan muchas incógnitas (a lo mejor lo desarrolló luego en alguna otra historia, no lo sé). Pese a esto, ya os digo que la historia, aunque ambiciosa: funciona.
Si quieres leer un romance cargado de acción y cuyos protagonistas te sacarán de quicio en más de una ocasión: Please save my earth es una lectura obligatoria 😉
🌎ARGUMENTO🌎
Alice es una chica con un don para la música bastante peculiar: parece que, cuando canta: las plantas crecen con más fuerza. A menudo le piden que haga de niñera de Rin, su vecino de ocho años. Sin embargo, cuando un día la fuerza a un beso, ella se niega a volver a verle, causando en una discusión que hará que el niño caiga por el balcón y quede en coma. Alice, que se siente tremendamente culpable, no puede dejar de pensar en Rin quien, al despertar, parece alguien completamente diferente: frío y calculador, ya no es el niño que ella conocía.
Además, unos compañeros de clase insisten en que ya se conocían de una vida pasada, que eran científicos de la luna, provenientes de otro planeta, que todos tienen sueños recurrentes respecto a eso, y que Alice forma parte de su grupo .La joven, estresada por toda la situación con Rin, decide alejarse de todo, pero su pasado no permitirá que eso ocurra. ¿Qué pasó en la luna?
No olvides suscribirte a la newsletter para no perderte ninguna de nuestras novedades 😉
Reseña escrita por: Meritxell Baz🎐
Deja una respuesta